UNA MISMA HISTORIA , DIFERENTE VISUALIZACIÓN
El
especial multimedia es un arma del periodismo digital para contar una historia importante
presentando los datos e información de una manera atractiva. Esta interacción que se crea al realizar un proyecto
de estos, acerca más al lector con la historia y le da la libertad de leerlo
como desee. Además nos permite como periodistas añadir todos aquellos elementos
audiovisuales que no pueden ser llevados a cabo en el formato impreso, lógicamente.
El
tema de los especiales multimedia que escogí es la violencia sexual hacía la
mujer y la importancia de denunciar estos hechos más no callarlos. Estos fueron realizados por el diario El
Tiempo de Colombia y El Mundo de España, dos miradas diferentes de un mismo
tema.
Finalizando
así con la elección de dos historias de mujeres que han salido adelante a pesar
del abuso sexual recibido por paramilitares de las FARC. Nos invita a escoger
una de esas historias, en las cuales encontramos fotos o videos de las
protagonistas de estas.
El
enfoque de este especial es mostrar a las víctimas de abusos sexuales dada por
grupos paramilitares, pero esto se lo descubre cuando inician las historias lo
cual confunde un poco. También en la redacción de las historias, desde mi
perspectiva, dan un poco de beneficio político al presidente Santos.
Por otra parte diario El Mundo lo tituló “Agresiones invisibles”, dividiéndole en
tres secciones a escoger: La punta del iceberg, tabús fuer y desmontar al
agresor. Es un especial más elaborado al anterior en cuanto diseño pero un poco
más complicado de entender y tedioso al leer, tiene demasiada información y
pocas historias en armonía con la extensión del texto. Su diseño es minimalista
y está en blanco, gris y café claro.
En
la sección “La punta del iceberg” nos relata la historia de tres mujeres que
sufrieron un abuso o acoso sexual. Aquí vemos una narración de lo que vivieron
estas mujeres, pero además tenemos vídeos con sus audios. Además de infografías
con datos que no son denunciados. También nos muestran un mapa interactivo con
el número de delitos por abuso por provincia de España. Luego nos presentan imágenes
de un caso donde la justicia no se ha pronunciado y sigue en espera de
justicia. Además de varias entrevistas a miembros de la Justicia y a miembros de
asociaciones de defensa a los derechos de mujeres.
Luego
se visualiza la sección dos “Tabús fuera”, diseñada de la misma manera con
mapas interactivos , imágenes y vídeos.
La tercera sección “Desmontando al agresor” de la misma manera.
En
mi opinión, me gusto más el del diario El Tiempo porque es concreto y su información capta la
atención del lector. Tiene la información necesario y no mucha información como
el otro especial. El especial del diario el Mundo tiene un diseño simple pero
es muy complejo para leerlo. Me gustó la idea de la narrativa en tres secciones
pero hubiese sido mejor contar más historias personales y datos duros
concretos. Además de no repetir la información que se tiene en los audiovisuales.
FUENTES:
DIARIO EL MUNDO http://www.elmundo.es/especiales/agresiones-invisibles/#desmontando-al-agresor
DIARIO EL TIEMPO http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/violacion-de-mujeres-que-no-callan-en-colombia/15806496/1/
FUENTES:
DIARIO EL MUNDO http://www.elmundo.es/especiales/agresiones-invisibles/#desmontando-al-agresor
DIARIO EL TIEMPO http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/violacion-de-mujeres-que-no-callan-en-colombia/15806496/1/
Comentarios
Publicar un comentario